Con tantas redes sociales y demasiadas personas hablando de ellas, entiendo tu frustración a la hora de trabajar tus estrategias digitales. Aún para nosotros, los especialistas, todos estos cambios nos resultan abrumadores. Quiero que sepas que te entiendo y que espero que esta guía te ayude a escoger las redes sociales que debes trabajar.
¿Tienes a tu público objetivo identificado? Esta parte es esencial a la hora de hacer un análisis de redes sociales. Deberás trabajar aquellas en donde esté tu audiencia porque, de lo contrario, será tiempo perdido.
Te daré un ejemplo:
Estuve trabajando con el desarrollo de una cuenta en Instagram que quiere impactar a mujeres de 45-50 años en adelante. En la consultoría inicial, le comenté al cliente que su audiencia no está en Instagram.
Al evaluar las estadísticas de los pasados dos meses, su página ha crecido en alcance e interacciones y se está trabajando un contenido excelente, pero a quien está llegando su mensaje no es a su audiencia. Lo que quiero decir es que, aún cuando tu contenido sea de primera, si tu audiencia no está físicamente en esa plataforma, no estarás logrando tus objetivos.
A continuación comparto los datos demográficos de las principales redes sociales en el 2022-23.
Demografía de Facebook
Dado que Facebook es la plataforma número uno para adultos, comprender a su audiencia es crucial al diseñar la estrategia de redes sociales para tu negocio. Por regla general, todos los negocios deben tener presencia en Facebook (y en Instagram).
Usuarios mensuales activos
- Facebook tiene 2.7 mil millones de usuarios activos mensuales
Edad de los usuarios de Internet que utilizan Facebook
- 86% de las personas de entre 18 y 29 años usan Facebook
- 77% de las personas de 30 a 49 años usan Facebook
- 51% de las personas de 50 a 65 años usan Facebook
- El 34% de las personas que tienen más de 65 años usan Facebook
Ingreso
- 85% de los hogares con un ingreso anual de menos de $ 30,000 usan Facebook
- El 88% de los hogares con un ingreso anual entre $ 30k y $ 60k usan Facebook
- El 81% de los hogares con un ingreso anual entre $ 60k y $ 70k usan Facebook
- El 88% de los hogares con un ingreso anual entre $ 70k y $ 80k usan Facebook
- El 86% de los hogares con un ingreso anual de entre $ 80k y $ 100k usan Facebook
- El 86% de los hogares con ingresos anuales superiores a los 100.000 dólares utilizan Facebook
Género
- El 54% de los usuarios de Facebook son mujeres
- El 46% de los usuarios de Facebook son hombres
Tiempo en la plataforma
- En promedio, los usuarios de Facebook pasan 35 minutos al día en la plataforma.
Dispositivos
- El 96% de los usuarios acceden a Facebook a través de dispositivos móviles.
- El 25% de los usuarios acceden a Facebook a través de una computadora portátil o de escritorio
Demografía de Instagram
Instagram, la aplicación para compartir fotos y videos propiedad de Facebook, continúa aumentando su base de usuarios, con mil millones de personas que usan Instagram cada mes (en comparación con 800 millones en 2018).
Usuarios mensuales activos
- Instagram tiene mil millones de usuarios activos mensuales
Usuarios diarios activos
- Instagram tiene 500 millones de usuarios activos diarios
Edades
- El 67% de las personas de entre 18 y 29 años usan Instagram
- El 47% de las personas de 30 a 49 años usan Instagram
- El 23% de las personas de 50 a 64 años usa Instagram
- El 8% de las personas que tienen más de 65 años usan Instagram
Ingreso
- El 44% de los hogares con un ingreso anual de menos de $ 30,000 usan Instagram
- El 45% de los hogares con ingresos anuales entre $ 30k y $ 60k usan Instagram
- El 36% de los hogares con ingresos anuales entre $ 60k y $ 70k usan Instagram
- El 55% de los hogares con un ingreso anual entre $ 70k y $ 80k usan Instagram
- El 46% de los hogares con un ingreso anual entre $ 80k y $ 100k usan Instagram
- El 60% de los hogares con ingresos anuales superiores a los 100.000 dólares utilizan Instagram
Género
- El 51% de los usuarios de Instagram son mujeres
- El 49% de los usuarios de Instagram son hombres
Tiempo en la plataforma
- En promedio, los usuarios de Instagram pasan 53 minutos al día en la plataforma.
Negocios y compras
- Se estima que el 71% de las empresas estadounidenses tienen cuentas de Instagram.
- El 83% de los usuarios de Instagram dicen que descubren nuevos productos y servicios en Instagram
Cuentas más seguidas
- Cristiano Ronaldo - 243 millones de seguidores
- Ariana Grande - 208 millones de seguidores
- Dwayne Johnson - 205 millones de seguidores
Demografía de Pinterest
El motor de búsqueda visual ha sido pionero en las compras online a través de las redes sociales.
En 2018, Pinterest realizó una encuesta que encontró que el 72% de sus usuarios se sienten inspirados para comprar cuando, en realidad, no estaban buscando comprar nada y el 70% de los usuarios descubren nuevos productos a través de la plataforma.
Así que, si tienes una tienda online, ¡necesitas tener una cuenta en Pinterest!
Usuarios mensuales activos:
- Pinterest tiene 322 millones de usuarios activos mensuales
Edades
- El 34% de las personas de entre 18 y 29 años usan Pinterest
- El 35% de las personas de entre 30 y 49 años usa Pinterest
- El 27% de las personas de 50 a 65 años usan Pinterest
- El 15% de las personas que tienen más de 65 años usan Pinterest
Ingreso
- El 18% de los hogares con un ingreso anual de menos de $ 30,000 usa Pinterest
- El 27% de los hogares con un ingreso anual entre $ 30k y $ 74,999 usan Pinterest
- El 41% de los hogares con un ingreso anual superior a $ 75,000 usa Pinterest
Género
- El 70% de los usuarios de Pinterest son mujeres.
- El 30% de los usuarios de Pinterest son hombres
Tiempo en la plataforma
- En promedio, los usuarios de Pinterest dedican 14,2 minutos por visita a la plataforma.
Dispositivos
- El 80% de los usuarios acceden a Pinterest a través de dispositivos móviles.
Negocios y Compras
- El 90% de los usuarios semanales utiliza Pinterest para tomar decisiones de compra.
- Pinterest genera un 33% más de tráfico de referencia a sitios de compras que Facebook.
- Las personas que viajan tienen 2 veces más probabilidades de usar Pinterest
Demografía de Twitter
Twitter permite a los usuarios llegar a, prácticamente, cualquier persona o empresa simplemente etiquetándolos en un tweet. Es por eso, por lo que es una plataforma tan popular para el servicio al cliente, que permite a los usuarios transmitir quejas en tiempo real y que los equipos de servicio al cliente reaccionen rápidamente.
Usuarios mensuales activos:
- Twitter tiene 330 millones de usuarios activos mensuales
Edades
- El 38% de las personas de entre 18 y 29 años usan Twitter
- El 26% de las personas de entre 30 y 49 años usa Twitter
- El 17% de las personas de 50 a 64 años usa Twitter
- El 7% de las personas que tienen más de 65 años usan Twitter
Ingreso
- El 23% de los hogares con un ingreso anual de menos de $ 30,000 usan Twitter
- El 36% de los hogares con un ingreso anual entre $ 30k y $ 74,999 usan Twitter
- El 41% de los hogares con ingresos anuales superiores a 75.000 dólares utilizan Twitter
Género
- El 50% de los usuarios de Twitter son mujeres.
- El 50% de los usuarios de Twitter son hombres
Tiempo en la plataforma
- En promedio, los usuarios de Twitter pasan 3.39 minutos por sesión
Cuentas más seguidas
- Barack Obama: 128 millones de seguidores
- Justin Bieber: 114 millones de seguidores
- Katy Perry: 109 millones de seguidores
Negocios y Compras
- El 67% de las empresas B2B utilizan Twitter como herramienta de marketing digital.
- El 77% de los usuarios de Twitter tienen una mejor impresión de una marca cuando responden a un tweet.
- En el tercer trimestre de 2019, la participación de los anuncios en Twitter aumentó un 23%.
Demografía de LinkedIn
Este sitio de redes profesionales es la principal plataforma para el marketing de redes sociales B2B. Los datos demográficos son un poco mayores y las personas de 30 a 49 años, constituyen el grupo más grande de usuarios de LinkedIn.
Usuarios activos mensuales
- LinkedIn tiene 260 millones de usuarios activos mensuales
Edades
- El 21% de las personas de entre 18 y 24 años usa LinkedIn
- El 60% de las personas de entre 25 y 34 años usa LinkedIn
- El 17% de las personas de entre 35 y 54 años usa LinkedIn
-
El 3% de las personas que tienen más de 55 años utilizan LinkedIn
Ingreso
- El 27% de los hogares con un ingreso anual de menos de $ 30,000 usa LinkedIn
- El 3.8% de los hogares con un ingreso anual entre $ 30k- $ 60,000 usan LinkedIn
- El 40% de los hogares con ingresos anuales de entre $ 60.000 y $ 70.000 utilizan LinkedIn
- El 49% de los hogares con ingresos anuales de entre $ 70.000 y $ 80.000 utilizan LinkedIn
- El 50% de los hogares con ingresos anuales entre $ 80k y $ 100k usan LinkedIn
- El 60% de los hogares con ingresos anuales superiores a 100.000 dólares utilizan LinkedIn
Género
- El 43% de los usuarios de LinkedIn son mujeres
- El 57% de los usuarios de LinkedIn son hombres
Tiempo en la plataforma
- En promedio, los usuarios de LinkedIn pasan 6 minutos y 7 segundos por sesión
Dispositivos
- El 57% del tráfico de LinkedIn se realiza a través de dispositivos móviles.
Cuentas más seguidas
- Bill Gates: 28 millones
- Richard Branson: 17 millones de seguidores
- Jeff Weiner: 10 millones
Demografía de Snapchat
En los últimos años, Snapchat ha ganado popularidad entre adolescentes y adultos jóvenes. Un informe de Pew de 2018, mostró que el 49% de los usuarios de Snapchat visitan la aplicación varias veces al día.
Usuarios diarios activos
- Snapchat tiene 381 millones de usuarios activos mensuales
Edades
- El 53% de las personas de entre 15 y 25 años usan Snapchat
- El 34% de las personas de entre 26 y 35 años usan Snapchat
- El 18% de las personas de entre 36 y 45 años usa Snapchat
- El 11% de las personas de entre 46 y 55 años usa Snapchat
- El 4% de las personas que tienen más de 56 años usan Snapchat
Ingreso
- El 32% de los hogares con un ingreso anual de menos de $ 30,000 usan Snapchat
- El 33% de los hogares con un ingreso anual entre $ 30k y $ 60k usan Snapchat
- El 31% de los hogares con un ingreso anual entre $ 60k y $ 70k usan Snapchat
- 42 de los hogares con un ingreso anual entre $ 70k- $ 80k usan Snapchat
- El 39% de los hogares con un ingreso anual entre $ 80k y $ 100k usan Snapchat
- El 39% de los hogares con un ingreso anual superior a $ 100,000 usan Snapchat
Género
- El 61% de los usuarios de Snapchat son mujeres
- El 38% de los usuarios de Snapchat son hombres
Tiempo en la plataforma
- En promedio, los usuarios de Snapchat pasan 30 minutos al día en la plataforma.
Dispositivos
- Snapchat es solo para dispositivos móviles
- La aplicación Snapchat ocupa el segundo lugar en el uso general de dispositivos móviles.
Demografía de YouTube
YouTube es tan utilitario (piense en “¿cómo cambiar una llanta de repuesto?”) Como entretenido (es decir, videos divertidos de mascotas). Con mil millones de usuarios mensuales, las formas en que las empresas pueden compartir y comercializar información en YouTube son amplias.
Datos demográficos de YouTube:
Usuarios mensuales activos
- YouTube tiene 2 mil millones de usuarios activos mensuales
Edades
- 81% de las personas de entre 15 y 25 años usan YouTube
- El 71% de las personas de entre 26 y 35 años utilizan YouTube.
- El 67% de las personas de entre 36 y 45 años usa YouTube
- El 66% de las personas de entre 46 y 55 años usa YouTube
- El 58% de las personas que tienen más de 56 años utilizan YouTube
Ingreso
- El 83% de los hogares con un ingreso anual de menos de $ 30,000 usan YouTube.
- El 81% de los hogares con ingresos anuales de entre $ 30 000 y $ 60 000 utilizan YouTube.
- El 80% de los hogares con ingresos anuales de entre $ 60.000 y $ 70.000 utilizan YouTube.
- El 80% de los usuarios de YouTube tienen un ingreso anual de entre $ 70.000 y $ 80.000 utilizan YouTube
- El 82% de los hogares con ingresos anuales entre $ 80 000 y $ 100 000 utilizan YouTube
- El 89% de los hogares con ingresos anuales superiores a 100.000 dólares utilizan YouTube.
Género
-
Más del 50% de los usuarios de YouTube son mujeres.
Tiempo en la plataforma
- En promedio, los usuarios de YouTube pasan 11 minutos y 43 segundos por día en la plataforma.
Dispositivos
- Más del 70% de las vistas de YouTube se realizan en dispositivos móviles.
Canales más seguidos
- Serie T: 168 millones de suscriptores
- PewDiePie: 108 millones
- Cocomelon - Canciones infantiles: 102 millones
Demografía de TikTok
Dejamos para último la red social del momento, Tik Tok. Esta plataforma lleva apenas tres años y no fue hasta el pasado año 2019 que tuvo un gran auge y crecimiento.
Edades
- El 25% de las cuentas de usuarios activos de TikTok en los EE. UU. Son personas de entre 10 y 19 años.
- El 22,4% de las cuentas de usuarios activos de TikTok en los EE. UU. Tienen entre 20 y 29.
- El 21,7% de las cuentas de usuarios activos de TikTok en los EE. UU. Tienen entre 30 y 39 años.
- El 20,3% de las cuentas de usuarios activos de TikTok en los EE. UU. Tienen entre 40 y 49 años.
- El 11% de las cuentas de usuarios activos de TikTok en los EE. UU. Son mayores de 50 años.
Género
- El 60% de los usuarios de TikTok son mujeres
-
El 40% de los usuarios de TikTok son hombres
Tiempo en la plataforma
- En promedio, los usuarios de YouTube pasan 10 minutos por sesión.
- TikTok tiene mil millones de usuarios activos mensuales.
- TikTok se ha descargado 3000 millones de veces y fue la aplicación que no es un juego más descargada en los primeros 6 meses de 2021, con 383 millones de instalaciones solo de enero a junio de 2021.
- Teniendo en cuenta que se lanzó solo en 2016, TikTok fue la aplicación de redes sociales en el séptimo lugar en 2021. TikTok ha superado a Twitter, Telegram, Reddit, Pinterest y Snapchat en usuarios activos mensuales.
- TikTok tuvo un aumento de 1157.76% en su base de usuarios global entre enero de 2018 y julio de 2020; Estados Unidos registró una tasa de crecimiento de usuarios del 787,86% en el mismo período. India es el contribuyente más importante a las instalaciones de TikTok, con 611 millones de descargas hasta la fecha.
- TikTok es la aplicación de redes sociales más atractiva, con una duración promedio de sesión de 10,85 minutos, el doble de Pinterest en el puesto número 2 con 50,6 minutos. En 2019, el tiempo dedicado a TikTok fue un mamut de 68 mil millones de horas.
- La penetración de la generación Z de TikTok es más alta en Estados Unidos. El 47,4% de sus usuarios activos tiene entre 10 y 29 años. Sin embargo, los adultos estadounidenses que usan TikTok crecieron 5,5 veces en los últimos 18 meses, con una proporción de género de 2: 1 entre mujeres y hombres.
Conclusión
Toma tu tiempo para interpretar estos datos. Es importante que lo hagas y te podrás dar cuenta de que no debes estar en todas las redes sociales y que no todas te convienen.
¿Qué pudiste identificar con esta información? Déjame saber en los comentarios.
Si necesitas ayuda, me consigues en Instagram o puedes llenar el formulario.
Fuentes: Khoros, BackLink, Statista, Pew Research Center